Blogs en educación

Los blogs son sitios web actualizados periódicamente que recopilan cronológicamente textos, artículos, publicaciones o entradas (posts) de uno o varios autores. Éstos tratan una temática en particular, la Historia en nuestro caso, y el autor tiene la libertad de publicar lo que crea pertinente (Fundación Salamanca, 2021).

Actualmente, es fundamental saber utilizar ciertas herramientas tecnológicas para la difusión de la información y la comunicación. Por ello, los blogs son un recurso educativo muy útil para difundir, motivar y enseñar nuevos conocimientos a nuestros alumnos.

Por un lado, los blogs pueden ser utilizados por los docente para:

  • Administrar y desarrollar una asignatura. 

  • Gestionar contenidos y conocimientos. 

  • Compartir tanto el conocimiento personal como el conocimiento obtenido de la red. 

  • Comunicarse con la Comunidad Educativa. 

  • Innovar en la acción docente. 

  • Fomentar la investigación y el trabajo colaborativo. 

  • Promover valores, hábitos de lectura, participación, pensamiento crítico y reflexivo. 

  • Promover la creatividad y la comunicación. 

  • Desarrollar competencias digitales. 

  • Acercarse a sus alumnos y recibir feedback de su aprendizaje. 

  • Permite que cada alumno aprenda a su propio ritmo y facilita la individualización de los contenidos. 


Asimismo, como futuras docentes podemos proponer que los estudiantes diseñen su propio blog sobre alguna temática que les motive e interese. Este recurso tiene muchas ventajas para los estudiantes:

  • Expresión e intercambio de opiniones.  

  • Interacción con otros usuarios.  

  • Creación y desarrollo de nuevos contenidos.  

  • Desarrollo de las competencias digitales 

  • Fomento del aprendizaje visual, la motivación, la creatividad y la participación.  

  • Fomento del trabajo colaborativo.  

  • Desarrollo de la innovación educativa evitando la resistencia al cambio. 


Por todo ello, los blogs son recursos educativos muy eficientes y beneficiosos tanto para los docentes como para los estudiantes para organizar y diseñar las clases, así como para compartir e intercambiar conocimientos y opiniones sobre diversos temas. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Metodología "Lluvia de ideas"

Design for Change