Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

EL MUNDO DEL SIGLO XXI

Imagen
La semana pasada, el profesor impartió una sesión sobre el mundo del siglo XXI. Estos fueron los aspectos más interesantes y señalados que tratamos: Hoy en día, el mundo está hipertecnogolizado, con 4 sectores emergentes: Nanotecnología: Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros, Drexler (1986) .  Tecnologías de la información y la comunicación (big data): Conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes (Art. 6 Ley 1341 de 2009). Robotización: Consiste en automatizar la ejecución de ciertas tareas o procesos con ayuda de robots.  Inteligencia artificial: Cualquier conducta humana que desarrolle una máquina o sistema.  La “destrucción creativa” hace referencia a cuatro grandes novedades de nues...

Artículo de Andreas Schleicher.

Imagen
En la clase del pasado 4 de octubre trabajamos un artículo redactado por Andreas Schleicher, director del área educativa de la OCDE. El texto trataba sobre el informe Pisa, un estudio llevado a cabo por la OCDE a nivel mundial que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura. El principal objetivo del estudio es proporcionar datos comparables entre países para mejorar su sistema educativo, ya que esta prueba no evalúa al alumno, sino al sistema en el que este está siendo educado. Además, el artículo también habla sobre las reformas educativas de nuestro país, así como del afrontamiento, por parte de los gobiernos, a la pandemia ocasionada por el COVID-19.  Por grupos de trabajo leímos el artículo y excluimos las ideas principales. Más tarde, toda la clase pusimos en común nuestras conclusiones. Entre ellas destacan:  Los contenidos que recibían nuestros padres en las escuelas no son los mismos que se dan hoy en día.  Es necesario intercon...

Una visita al pasado

Imagen
Hace unos días se nos preguntó cómo llevaríamos a la docencia un mapa de Madrid de otra época distinta. Para nuestra propuesta, los alumnos cuentan con 2 mapas, uno de ellos del año 1960 y el otro de este año 2022. El primero está hecho de un material más transparente para que, cuando los niños pongan uno encima de otro, puedan observar los lugares señalados en el mismo. Al alumnado se les darán 5 fotos sobre las 5 localizaciones señaladas en el mapa, que corresponderán con lugares o edificios representativos de 1960. La clase se dividirá en 6 grupos y cada alumno tendrá una de las fotos; deberá escribir qué es lo que la foto representa y en qué calle, o entre qué calles, se encuentra, además de qué es lo que hay en ese lugar actualmente (antes había un monasterio y ahora un ayuntamiento).  Esta propuesta se realiza de manera externa a la clase, se hará una excursión a la ciudad misma de Madrid y allí deberán desplazarle los alumnos.  El objetivo de la actividad es que aprenda...

27 de septiembre de 2022 - Lluvia de ideas

Imagen
Blog – 27 de septiembre de 2022 Lluvia de ideas Si tuviésemos que buscar una oración para resumir la sesión que llevamos a cabo el día 27 de septiembre fue lluvia de ideas. La dinámica empezó dividiendo la clase en dos grupos y a cada uno se le entregó un taco de post-its, donde cada persona de forma individual debía escribir una palabra o una frase que describiese que era la historia para él, bien podía ser la asignatura de Historia en bachillerato, la Historia a lo largo de toda la etapa educativa, alguna asignatura relacionada durante la carrera o en el caso de algunos compañeros como interés personal. Tras esta dinámica ambos grupos reunimos una gran cantidad de post-its, pero para facilitar el trabajo decidimos agruparlos y conceder un nombre a cada grupo.              Una vez dividido por grupos los post-its, comparamos los temas de nuestro grupo con los del otro grupo para poder limitar el número de grupos. Finalmente, en nuest...