El gran libro de los mitos griegos: Ilustrado por Pep Montserrat
Como ya hemos comentado en anteriores entradas, los cuentos son muy importantes para propiciar la competencia lingüística, tanto entre compañeros como entre el profesor y los alumnos, además de que introducen valores reales mediante personajes imaginarios. Por lo tanto, uno de los libros que recomendamos para el alumnado de 2º de primaria o más es ''El gran libro de los mitos griegos''.
En este libro cuentan 12 de los mitos más famosos de la mitología griega adaptados a un público de entre 7 a 10 años. Estos son los siguientes:
- Prometeo
- La caja de Pandora
- Perséfone y Hades
- Eco y Narciso
- Aracne
- Pigmalión y Galatea
- El rey Midas
- Orfeo y Eurídice
- Jasón y el vellocino de oro
- Dédalo e Ícaro
- Teseo y el minotauro
- Perseo y Medusa
¿Por qué sobre la mitología?
Porque forma parte de la historia y es uno de los temas que podemos utilizar para introducirla en cursos en los cuales aún no han comenzado con el estudio de esta; puede usarse como un primer acercamiento.
Además, la mitología forma parte de nuestra cultura y forma los cimientos de nuestra historia; antes incluso del papel o del comienzo de la escritura, ya se contaban fábulas traspasadas de padres a hijos de manera oral y estos, a su vez, a sus propios hijos también.
¿Por qué este libro?
Recomiendo este libro por sus ilustraciones. Estas son muy importantes, ya que, como expone Quesada (2016), ''La animación también ha demostrado que el mundo de la mitología despierta el interés de los niños/as'' (p.5). Las ilustraciones de Pep Montserrat dan vida al cuento de una manera delicada y atrayente al público; de hecho, incluso yo lo he comprado.
Imagen 3. Ilustración de Pep Montserrat del mito de el rey Midas. Elaboración propia.
Comentarios
Publicar un comentario