Aprender historia a través de cartas

Siguiendo el hilo conductor de cambiar el enfoque de la enseñanza de la asignatura de Historia en el aula, hoy hablaré de otra idea útil con la que se puede trabajar. Una vez más, se busca el sentido práctico complementándolo con el teórico. Debido a lo cual, cuando se traten temas históricos que han podido vivenciar familiares de los alumnos (abuelos, abuelas, tíos, tías, padres, madres, etc.), se puede aprovechar esta gran oportunidad para efectuar dicha propuesta. Esta última tiene dos opciones de ser presentada en el aula: o bien antes de abordar el tema a impartir, con el fin de atraer la atención de los estudiantes y que sirva de base para asimilar nuevos conocimientos, o bien después de haber visualizado el tema para terminar de consolidar la información. La idea consiste en que se introduzca el tema y, en base a él, los discentes deben preguntar a algún familiar sobre acontecimientos característicos de lo que se acordara dentro de lo que se le haya pedido en la cla...