Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Visitas culturales en Madrid

Los palacios han albergado generaciones de monarquías y nobles, gracias a su conservación hoy en día pueden ser considerados fuentes de información acerca de estas épocas. Algunos de los palacios de la comunidad de Madrid que se pueden visitar actualmente: -Palacio real de Madrid: también conocido como Palacio de Oriente, es el palacio más grande de Europa Occidental con 135000 metros cuadrados ha sido testigo de siglos de la historia de España. Actualmente es una de las pocas residencias oficiales de jefes de Estado abierta al público, realizándose a su vez audiencias y actos oficiales presididos por los Reyes de España. El Palacio Real data del siglo XVIII construido en el mandato del Rey Felipe V albergando numerosas generaciones de monarcas entre sus estancias destaca el cuarto del rey Carlos III, el Salón del Trono, la Cámara, la Real Armería siendo la más importante colección europea junto con la de Viena. No se puede dejar de nombrar los famosos Jardines de Sabatini que se s...

La Historia en Educación Infantil: una introducción a esta a través de los mitos

Imagen
Nosotras, en línea con Trepat (2011), apostamos por la introducción de la Historia en cursos menores a Primaria. ¿Por qué? Porque será entonces menos complicado para ellos entender, en cursos posteriores, la temporalidad, la sucesión de eventos, etc. Para ello, este autor llega a la conclusión que la forma más óptima para hacerlo es a través de las narraciones.  Palma (2014) explica que “en un mundo en constantes cambios, todo se desestabiliza y hay que buscar nuevas herramientas que puedan dar respuesta, ayuden a dar equilibrio y solidez a la nueva realidad. Sobre las instituciones docentes […] recaen muchas demandas de la sociedad, entre otras, la Educación en Valores.” (p. 50). Por ello, teniendo en cuenta que la escuela es uno de los lugares más importantes en cuanto al desarrollo de la vida social del ser humano, voy a centrarme en la mitología en Infantil, ya que con ella se pueden trabajar diferentes valores como la amistad, a discernir el bien del mal... Trepat (...

Una propuesta innovadora: las Comunidades de Aprendizaje

Las Comunidades de Aprendizaje es un proyecto dirigido a los centros de Educación Primaria y Secundaria, basado en un conjunto de Actuaciones Educativas de éxito, dirigidas a la transformación educativa y social de la comunidad, centrándose principalmente en la escuela, aunque integra a todo lo que se encuentra a su alrededor.  Uno de los objetivos que tiene es cambiar la práctica educativa y conseguir una escuela con una educación de calidad sin exclusiones donde no se etiquete al alumnado, además de transformar la burbuja social en la que se encuentra, por lo que es un modelo válido para todo tipo de centros.  Antecedentes y origen El Centro de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades (CREA), de la Universidad de Barcelona (1991), tenía el objetivo de investigar cómo desarrollar el éxito educativo en los estudiantes desde Infantil hasta Secundaria. En este sentido, implementó un centro público de investigación dirigido a las etapas educativas de pree...

Propuestas para trabajar la Prehistoria en Educación Primaria

Imagen
La Prehistoria es una de las etapas en las que se divide la historia, está formada por el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. Es un período muy amplio que abarcan 4,5 millones de años por lo que su enseñanza debe abarcar diversos aspectos. Según el catedrático de Prehistoria de la Universidad de Murcia, Eiroa J, (2010) la Prehistoria es una disciplina que ha ido evolucionando ya que en su inicio estaba basada en principios de naturaleza histórica y ahora se basa en datos verificados y contrastados. Los objetivos que se persiguen con la enseñanza de la Historia son: -El estudio del origen de la especie humana y sus primeras manifestaciones culturales. -El estudio del medio orgánico e inorgánico en el que se desarrollaron las primeras actividades humanas. -La formación y desarrollo de la cultura humana, en su más amplio sentido y los procesos de cambios culturales. -Los modos de vida y de subsistencia de las distintas comunidades prehistóricas. -Los aspectos s...

Museo Nacional del Prado

Imagen
Aprovechando la visita que hicimos el pasado mes de noviembre con la asignatura de Fundamentos y Didáctica de la Historia al Museo Nacional del Prado, vamos a reflexionar sobre los beneficios que tienen los museos en los niños.  En primer lugar, como ya he dicho, el museo que visitamos fue el Museo Nacional del Prado, que se encuentra situado en la Comunidad de Madrid en la Calle de Ruiz de Alarcón.  Tal y como se expresa en la propia web del museo, este edificio  fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785, como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III. Su nieto, Fernando VII, impulsado por su esposa la reina María Isabel de Braganza, tomó la decisión de destinar este edificio a la creación de un Real Museo de Pinturas y Esculturas. El Real Museo, que pasaría pronto a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió por primera vez al público en 1819. En ese entonces, constaba de 311 pinturas,...

La educación en la Antigua Grecia

  El tema principal en torno al cual gira nuestro proyecto son los mitos griegos como herramienta para introducir la historia en Educación Infantil. De esta manera, he investigado y me he querido informar sobre la educación que se recibía y practicaba en la Antigua Grecia para entender la perspectiva de la sociedad desde otro punto de vista, en este caso de uno de los pilares fundamentales que la sustentaban, que era la educación. .  En este sentido, a lo largo de la historia, la educación siempre ha tenido un componente ideológico por el tipo de sociedad que existía en cada periodo histórico, dependiendo del tipo de sociedad, había un tipo de educación u otra. Por tanto, sucede lo mismo en el caso de la educación en la Antigua Grecia, que se basaba en función de las necesidades de ese momento, refiriéndose al proceso formativo de la educación como “paideia”. No obstante, ciertas actuaciones de estas se han ido repitiendo hasta nuestros días, conservándose así en la actualid...

El papel de la mujer en la educación

  A partir del visionado de la conferencia :"La educación de las mujeres a lo largo de la historia"  que organizó el Museo del Prado  en conmemoración a todas las mujeres el 8 de marzo, he realizado un análisis crítico-argumentativo sobre la educación que han recibido las mujeres a lo largo de la historia.  Tradicionalmente las mujeres a lo largo de la historia han sido desplazadas a un segundo plano, pues los testimonios y experiencias revelados, han sido vivenciados y contados únicamente por los varones. En este sentido, el colectivo femenino ha sido invisibilizado y olvidado en la humanidad, lo que nos permite recapacitar sobre las causas de esta posición subordinada que se ha otorgado a las mujeres, revisar la instrucción diferencial que llevó a cabo, y reconocer la labor que ejercieron por su propio mérito.   La figura de la mujer ha cargado con prejuicios, exigencias, estigmas sociales y desigualdades incongruentes que se han perpetuado hasta la actualid...

Salón internacional de tecnología e innovación educativa

Imagen
  La clase de tercero de carrera del Doble Grado de Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad Complutense de Madrid, realizó el pasado 22 de noviembre una salida a SIMO EDUCACIÓN (Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa por parte de la asignatura de Fundamentos y Didáctica de la Historia. SIMO EDUCACIÓN congrega a las marcas o empresas líderes en tecnología y contenidos digitales para la enseñanza bajo el programa de referencia tecnológica para los expertos y conocedores de la actividad docente. El evento permite que tanto profesionales del sector de la enseñanza como estudiantes que se están formando para ser docentes, consulten, comprueben, examinen y comparen diferentes perspectivas de la enseñanza, especialmente en el ámbito digital y tecnológico. Además, en este espacio se exponen una gran variedad de herramientas y soluciones tecnológicas de vanguardia al servicio de la innovación educativa, así como se muestran múltiples propuestas de mejor...